lunes, 31 de marzo de 2025

Piojos.


 “Ojo al piojo” (Dicho popular) 

Es una advertencia que exige prestar atención a los dichos de alguien o a su presencia. A veces, situaciones inoportunas requieren prudencia. De igual modo, se pide sensatez si se trata de esos insectos pequeños que no vuelan: los piojos que invaden el cuero cabelludo. El contagio parasitario se da de persona a persona, por contacto directo. Esa infección se la conoce como pediculosis. Se alimentan de la sangre y se alojan en la parte posterior de la cabeza y detrás de las orejas. Las liendres son los huevos que anidan en el pelo. 

En 1988 se formó una recordada banda de rock argentina denominada “Los Piojos,” que se disolvió en el 2009. Se destacó por sus letras y melodías pegadizas. A sus integrantes se los asociaba con el número 87. En la quiniela argentina soñar con piojos se lo relaciona a ese número. 

Hay ocurrencias que apuntan a esos insectos sin alas. Como muestra valga el siguiente. ¿Qué le dijo un piojo a un calvo? No te agaches que me caigo. 

Es importante saber que tener esos bichos y sus liendres, no siempre es por falta de higiene, aunque no se descarta. Tampoco depende de lo mucho o poco que se lave el cabello. Pero, dice el refrán: “ En la cabeza del perezoso tiene su pasto el piojo.” Por eso es preferible no tenerlos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario