martes, 30 de septiembre de 2025

Audios.

 


“No hay peor sordo que el que no quiere oír.” (Refrán)

La sabiduría popular nos recuerda que es inútil persuadir a quien se niega a no escuchar. Distinto es la pérdida total o parcial de la audición. La captación de cualquier tipo de sonido se denomina audio, también se refiere al archivo o a un mensaje sonoro enviado en forma digital. 

El libro de los Proverbios (18,13) recuerda: "El que responde antes de haber escuchado pasa por estúpido y queda en ridículo.” De ahí el valor de aguzar el oído y reflexionar antes de hablar. Es una actitud inteligente que evita malentendidos y conflictos, porque “hablando se entiende la gente.” 

Ante comentarios incorrectos o sin fundamentos conviene considerar que: “a palabras necias oídos sordos.” Porque no se debe dar importancia a quien sin fundamento y con intención daña u ofende. Pero, también “quien dice lo que no debe oye lo que no quiere.” Es una advertencia a quien no se mide en sus dichos y en respuesta recibe una contestación inesperada. 

Todo lo que se expresa tiene sus matices. Existen diversas maneras de enunciar las ideas, que el oyente percibe por diferentes audios.